El Día de Muertos es una de esas festividades que nos llenan de orgullo como mexicanos. Los colores vibrantes, las ofrendas llenas de flores de cempasúchil, y las calaveritas sonrientes nos recuerdan que honrar a nuestros seres queridos puede ser una celebración llena de vida.
¿Y qué mejor manera de enseñarles a nuestros alumnos sobre esta hermosa tradición que creando adornos con sus propias manos? Hoy te traemos ideas geniales para decorar el salón de clases usando foami, ¡y mucha imaginación!
1. Catrinas elegantes con foami
Las catrinas son un símbolo clásico del Día de Muertos, y con foami, podemos hacerlas tan divertidas y coloridas como queramos.
Materiales:
- Foami de colores (negro, blanco, morado, rosa, amarillo, etc.)
- Tijeras
- Pegamento
- Marcadores de colores
- Lentejuelas, brillantina, o cualquier cosa que brille
Cómo hacerlas:
- Recorta la forma básica: empieza recortando la forma de una calavera en foami blanco. No tiene que ser perfecta, ¡la creatividad es lo que cuenta!
- Dale vida: con los marcadores, deja que los niños dibujen los ojos, la nariz y la boca. Los diseños pueden ser desde espirales hasta flores, ¡todo se vale!
- Vístelas con estilo: ahora, usa el foami de colores para crear sombreros, flores, o lo que a los niños se les ocurra. Peguen las piezas sobre la calavera y decórenla con lentejuelas o brillantina para darle un toque especial.
Consejo para maestras: puedes hacer que cada niño diseñe una catrina que se parezca a ellos o a alguien de su familia. Esto hará que se sientan más conectados con la actividad y con la tradición del Día de Muertos.
2. Flores de cempasúchil: un jardín en el salón
Las flores de cempasúchil son esenciales en cualquier altar de Día de Muertos. Con foami naranja y amarillo, ¡podemos llenar nuestro salón de estas hermosas flores!
Materiales:
- Foami naranja y amarillo
- Tijeras
- Pegamento
- Un poco de paciencia (¡vale la pena, lo prometo!)
Cómo hacerlas:
- Corta los pétalos: Recorta círculos grandes de foami y, luego, corta esos círculos en forma de flor, con varios pétalos. Haz algunas más pequeñas para pegarlas en capas y darles volumen.
- Forma la flor: Pega las flores pequeñas sobre las más grandes para que parezcan más realistas. Puedes enrollar un pedacito de foami verde para hacer el tallo y pegarlo por debajo.
- Decora: ¡Ahora sí, es tiempo de decorar! Puedes colgar las flores en las ventanas, hacer guirnaldas, o incluso crear un pequeño altar en el salón.
Consejo para maestras: Mientras los niños crean sus flores, aprovecha para contarles la leyenda del cempasúchil y su importancia en la tradición del Día de Muertos. Así, estarán aprendiendo mientras se divierten.
3. Calaveritas coloridas para todos
Nada dice “Día de Muertos” como las calaveritas de azúcar. Pero como no queremos que los niños estén comiendo azúcar todo el día, ¡hagámoslas de foami!
Materiales:
- Foami blanco
- Marcadores de colores
- Pegamento
- Accesorios opcionales como pompones, ojos móviles, o lo que tengas a mano
Cómo hacerlas:
- Recorta las calaveritas: Corta pequeños cráneos de foami blanco. Hazlos del tamaño que quieras; incluso puedes hacer varios para crear una guirnalda.
- Personaliza: Aquí es donde la creatividad entra en juego. Los niños pueden decorar sus calaveritas con marcadores de colores, dibujando flores, corazones, o lo que se les ocurra. Añade algunos accesorios divertidos como pompones o lentejuelas para hacerlas más especiales.
- Crea una guirnalda: Una vez que todas las calaveritas estén decoradas, pega un hilo por detrás de cada una y cuélgalas en el salón. ¡Quedará súper colorido y festivo!
Consejo para maestras: Para hacer la actividad aún más especial, puedes invitar a los niños a escribir un mensaje en la parte de atrás de sus calaveritas, dedicándolas a un ser querido. De esta forma, estarán aprendiendo a honrar a sus ancestros de una manera significativa.
El Día de Muertos es una festividad que nos invita a recordar y celebrar la vida de quienes ya no están con nosotros. Con estas actividades, no solo estarás decorando el salón de clases, sino también ayudando a tus alumnos a conectarse con sus raíces culturales de una manera creativa y divertida.
¡En Barrilito te ayudamos crear los mejores adornos de Día de Muertos!
Así que, ¡manos a la obra! A crear, decorar y, sobre todo, disfrutar de esta tradición tan especial.
Barrilito es una empresa de origen mexicano con más de 200 años de experiencia haciendo negocios en Europa, América y Asia para garantizar que las familias mexicanas tengan productos de calidad. Contamos con el catálogo más completo de la industria, ¡encuentra TODO para los pequeños!
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
FB: https://www.facebook.com/barrilitomx